top of page

Relaciones en tiempos de internet

  • Cuarto Celeste
  • 17 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

En tiempos de modernos, la forma en la que las personas se relacionan ha evolucionado de la misma forma en la que el internet lo ha hecho.


Cada día existen nuevos gadgets y softwares que facilitan la vida del ser humano, cuestionándome, si lejos de beneficiar nos deshumaniza para volvernos cómplices en la dominación a manos de la tecnología.


Las relaciones sociales se han visto beneficiadas -o perjudicadas- gracias a las innovaciones en comunicación, y las redes sociales hacen parte importante en este cambio.

Facebook, Twitter, WhatsApp… son solo algunas de las innumerables aplicaciones disponibles, en donde la inmediatez de la información se hace evidente y la euforia por pertenecer a ellas y formar parte de la conversación, hace que millones de personas alrededor del mundo estén conectadas todo el tiempo en búsqueda de contenido, entretenimiento e incluso crear nuevas relaciones interpersonales. De tal forma que las apps sociales, en especial de ligue, no se hicieron esperar.


No importa el tipo de relación que busques, ¡seguro la encuentras! Siempre y cuando tengas un dispositivo con acceso a internet y un verbo –en este caso texto- persuasivo, los resultados deseados llegan por añadidura.


No sé si fue por el exceso de tiempo libre, pero decidí descargar y probar aplicaciones para las cuales tal vez no soy target, pero que a mi espíritu particularmente curioso, no le importó.

  • TINDER

Con una interfaz muy simple, Tinder se sitúa como la app de ligue más utilizada en el mundo.


De una forma muy fácil, puedes acceder al catálogo de personas que se encuentran registradas y elegir prospectos para comenzar una conversación. Si tienes suerte y fuiste de igual agrado para la persona que te gustó, haces “match” y puedes empezar a ligar.


La sugerencia de prospectos se basa en la configuración que hagas en la app. Puedes filtrar personas por edad, orientación sexual, y cercanía, ya que Tinder es una app de geolocalización en la que puedes ubicar personas cerca de ti.


  • GRINDR


En mi filtración anónima en Grindr, me percaté de que no hay mujeres, -solo algunas mujeres trans- ya que esta app es únicamente para hombres homosexuales. El diseño es un poco rebuscado, pero eso no es un impedimento a la hora de buscar pareja.


Julián, un hombre de 19 años –y al parecer mi vecino, porque nos ubicábamos a 10 metros de distancia- accedió a platicar conmigo después de confesarle que era mujer. En su opinión, Grindr es la opción perfecta para conocer personas y especialmente para concretar un encuentro sexual, ya que a diferencia de otras plataformas, en Grindr puedes expresarte libremente e ir al grano; sin rodeos. Aunque no descarta una posible amistad o relación cordial, asegura que la mayoría de los usuarios están ahí por la misma razón; sexo casual.


  • 3NDER


Aquí no puedes fingir demencia, si tienes cuenta en 3nder es por una razón. Siendo también una app social de geolocalización, 3nder es la opción adecuada para buscar relaciones poliamorosas. Cuenta con un catálogo de personas open minded dispuestas a probar diferentes tipos de relación. Puedes establecer tus preferencias para así buscar adeptos a tus actividades: heterosexuales, homosexuales, transexuales, pansexuales…


Al ser una aplicación con conexión a través de Facebook, ofrece una opción de pago llamada “Incógnito”, la cual evita que tu perfil sea visible para tus contactos de Facebook que también tienen cuenta en 3nder.



No es de sobra decir que el uso de estas aplicaciones puede resultar un tanto peligroso, ya que no se sabe a ciencia cierta el tipo de persona con la que estás hablando, así que en caso de decidir utilizarlas, tener precaución y estar siempre alerta, no está de más.


Imágenes: Internet


 
 
 

Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page